¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Se define como cualquier actividad de recreación o entretenimiento donde se ponen a prueba las destrezas físicas o mentales de uno o varios contrincantes, bajo determinadas reglas que son aplicadas por jueces, al final de cada juego hay un ganador o perdedor.
Existen numerosos tipos:
De rol; donde se asume un determinado papel.
De estrategia;requieren de inteligencia y de planificación,ajedrez o las damas.
De mesa; necesitan de un soporte para que se jueguen.
De naipes;poker,blackjack.
Videojuegos;necesitan de una aparato electrónico.
Tradicionales;son aquellos que han ido pasando de generación a travez del tiempo;las canicas,el trompo,etc...
Venezuela
Rep. Dominicana
EL NIÑO QUE LO MANDARON A COMPRAR, UN GUAY MI MAI Y UNA LIBRA DE QUESO, EL FUE AL COLMADO, Y PIDIO EL GUAY MI MAI Y EL QUESO, PERO NADIE SABIA LO QUE ERA, EL NIÑO DICE SI VOY SIN ESO ME VAN A MATAR, Y COJIO UN CANGREJO CON PINZAS AFINADAS, Y LO METIO EN LA FUNDA NEGRA, JUNTO CON EL QUESO, CUANDO VE AL PAPA, LE DICE TENGA SU GUAY MI MAI Y EL QUESO, CUANDO EL PAPA METE LA MANO, LO MUERDE EL CANGREJO, Y EL PAPA GRITO GUAY MI MAI, Y EL NIÑO DIJO, MA PA BAJO TA EL QUESO.
CUENTO PARA INTELIGENTES.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Nombre popular que se le dá a la araña tarantula. También se utiliza para definir a una mujer fea.
Ej.
- Miguelito se consiguió una jeva que es una cacata, no se que le vió.
Rep. Dominicana
Argentina
La expresión hace referencia a los errores y equivocaciones que una persona cometió en el pasado.
- No sé de qué me habla si él también tiene un muerto en el placard.
Argentina
Rep. Dominicana
que esta estropeado o dañado. tambien se puede decir k es todo lo al dañarse se separa por pedasos
le di uneflecon al reloj k se deguabino
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Tambien podria decirse que es la parte de la nuca o cuello de la cabeza, del ser humano claso esta.
tengo un dolor en el pecueso
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Fusión de la preposición "por" y el adverbio de lugar "ahí".
La tienda Rosa está cerca del mercado. La iglesia también queda porai.
Rep. Dominicana